"Los Sólidos Platónicos"

Imagen de OpenClipart-Vectors en Pixabay Los Sólidos Perfectos de Platón Desde la antigüedad, los matemáticos y filósofos se han fascinado por unas curiosas figuras geométricas conocidas como los sólidos platónicos. Se trata de cinco poliedros convexos regulares, lo que significa que están formados por caras poligonales iguales y congruentes. Estos sólidos tienen una larga historia. Se cree que fueron estudiados inicialmente por los pitagóricos, quienes los asociaron con los cuatro elementos clásicos (fuego, tierra, aire y agua) más el universo o éter. Ya en el siglo IV a.C., Platón describía en su dialogo "Timeo" un conjunto misterioso de cinco figuras geométricas conocidas desde entonces como los sólidos platónicos. Estos cuerpos geométricos perfectos han cautivado la imaginación humana durante milenios. Pero ¿qué tienen de especiales? Los sólidos platónicos son los únicos cinco poliedros convexos cuyas caras son polígonos regulares iguales y cuyos ángulos son congruentes...